Autobuses desde Fira:

  • Karterados
  • Messaria
  • Kamari
  • Monolithos
  • Oia
  • Pyrgos
  • Megalochori
  • Emporio
  • Perissa
  • Karterados
  • Port

De Kamari:

  • Port

De Perissa:

  • Megalochori
  • Port
Pagina web de www.isla.gr

Por su naturaleza abrupta de espectacular belleza, Santorini se convierte en una de las islas más mágicas y misteriosas del Mediterráneo. Se encuentra al sur del Mar Egeo, entre Ios y Anafi, y es la isla más meridional de las Cicladas. Esta posición estratégica ha jugado un papel muy importante en el desarrollo económico y cultural de la isla. A pesar de la continua actividad sísmica y volcánica, Santorini siempre ha atraído a muchas culturas y civilizaciones diferentes, cada una de ellas ha ido dejando su huella impresa en la tierra volcánica.

Actualmente Santorini está compuesta por dos islas principales habitadas (Thira y Thirassia), dos volcanes (Palea y Nea Kameni) y un islote rocoso (Aspronisi). La población permanente supera los 13.000 habitantes mientras que la población flotante alcanza hasta los 5.000 habitantes durante la temporada turística de Abril a Octubre. La isla mayor con la forma de media luna es Thira, nombre de origen Dorio y tiene una superficie de 73 km.²

Su capital, Firá, se encuentra construida al borde del acantilado en la costa Oeste mirando hacia la Caldera, el gran cráter prehistórico relleno de agua. A sus pies se construyó el antiguo puerto comercial, Skala, que hoy en día representa una escala importante para los circuitos de cruceros por el Mediterráneo oriental. Las calles adoquinadas de Firá ofrecen gran variedad de restaurantes, tabernas, galerías de arte y tiendas de recuerdos a sus visitantes. El casco antiguo es de acceso peatonal y entretiene con su ambiente nocturno veraniego a quién lo visita.

Igualmente, a lo largo de la isla principal, otros tres pueblos emergen "excavados" en la espesa corteza compuesta principalmente de piedra pómez: Firostefani, Imerovigli y Oia.

A pocos metros de la capital, en Firostefani, se organizan conferencias y exposiciones en el Centro Nomikos. Es una zona tranquila, unida a la capital por carretera y por un bonito camino empedrado que bordea el acantilado. La antigua capital veneciana es Imerovigli, una zona principalmente residencial donde se encuentran hoteles exclusivos con las mejores vistas panorámicas. Al Noreste está Oia, conocida como La Perla del Mar Egeo, y famosa por su fantástica puesta de sol.

En el centro de la isla, la montaña del Profeta Ilias, corresponde a la beta más alta con una altitud de 565m. En su cima se construyó el monasterio de clausura que lleva su mismo nombre. Hacia el Sur, a las faldas de la montaña, se erige Pyrgos, un pueblo de carácter medieval famoso por su procesión en Semana Santa y por sus numerosas iglesias de cúpula azul. Otro pueblo con mucho encanto y en restauración es Megalohori. En su origen, se encontraba escondido en un río seco de ceniza volcánica. Todavía quedan muchas "casas cuevas" en ruinas que fueron destruidas por el fuerte terremoto del 1956. Entre Pyrgos y Megalohori, bajo el acantilado queda el puerto comercial Athinios. Una carretera en serpentina une al puerto con la superficie principal de la isla. Desde esta ubicación se pueden admirar los campos planos de la zona sur de la isla. Estas fértiles tierras han sido cultivadas con viñas, tomates y fava durante siglos. La producción del vino era una de las actividades más antiguas de los habitantes de la isla junto al comercio marítimo.

La costa Este de la isla, en contraste con la costa oeste, es una zona de llanuras que llega hasta el nivel del mar donde se forman las playas de arena negra. La zona de Kamari, junto al aeropuerto, ofrece todo tipo de alojamiento y servicios a pocos metros de la playa. También, al Sureste, se extienden las hermosas playas de Perissa, Perivolos y Vlihada con sus instalaciones deportivas y turísticas. Las pequeñas calas del cabo sur de la isla, Akrotiri, con sus contrastes de colores son accesibles por mar e ideales para el buceo.

Akrotiri es también el nombre dado por arqueólogos a las ruinas de una antigua ciudad que fue sepultada por ceniza volcánica tras la erupción volcánica del año 1645 a.c. El resultado de esta enorme explosión fue el hundimiento de la parte central de la antigua Santorini (Stronguili) y la formación de la Caldera. Como consecuencia, la prehistórica civilización que habitaba en la isla por entonces desapareció. Los habitantes de la antigua Stronguili habían sido influenciados por los Minoicos de Creta y fueron relacionados, según Platón, con la leyenda de La Atlántida Perdida.

Archaeological SitesHotel Smaro